Previene el Alzheimer: esta es la clave para cuidar el cerebro del deterioro cognitivo.

Un estudio científico reciente reveló que la actividad física regular y la estimulación mental constante son factores decisivos para retrasar el avance del deterioro cognitivo y reducir el riesgo de Alzheimer.

Investigadores de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y especialistas internacionales publicaron un informe donde detallan que ejercitar el cuerpo y el cerebro es la estrategia más eficaz para prevenir enfermedades neurodegenerativas.

El estudio, difundido esta semana, indica que caminar 30 minutos diarios, mantener una dieta equilibrada y realizar actividades cognitivas como leer, aprender idiomas o tocar un instrumento, puede reducir hasta un 40% el riesgo de Alzheimer.

Los expertos recomiendan iniciar estas rutinas desde la adultez media y sostenerlas a lo largo del tiempo.

“El cerebro necesita ejercitarse igual que los músculos; la combinación de movimiento físico y desafío mental es clave para mantenerlo sano”, explicó la doctora Mariana Roldán, neuróloga e investigadora principal del estudio.

El Alzheimer afecta a más de 500 mil personas en Argentina, según cifras del Ministerio de Salud.

Actualmente no existe cura definitiva, pero sí se han comprobado medidas de prevención y tratamientos que ralentizan la evolución.

En los últimos años, la OMS reforzó campañas de concientización sobre la importancia de la actividad física, la vida social activa y el control de factores de riesgo como hipertensión y diabetes.

Postura oficial: El Ministerio de Salud argentino celebró la publicación del estudio y aseguró que “refuerza las políticas de envejecimiento activo y saludable que venimos implementando”.

Postura crítica: Algunos especialistas independientes advierten que la prevención no debe recaer únicamente en la responsabilidad individual, sino que requiere programas estatales masivos de acceso a talleres, controles y actividades comunitarias.

Opiniones de la sociedad: Asociaciones de familiares de pacientes con Alzheimer destacaron la importancia del hallazgo, pero remarcaron la necesidad de más apoyo económico para los cuidadores y centros de día.