El Ejecutivo nacional anticipó que la próxima campaña agrícola podría generar un repunte en la producción y, con ello, un aumento en la recaudación por retenciones. La estimación se enmarca en las proyecciones económicas que apuntan a un mayor aporte del campo a las arcas públicas.
El Gobierno nacional presentó sus proyecciones económicas en las que prevé un repunte del sector agropecuario para la campaña 2025.
Según las estimaciones, el aumento de la producción agrícola se traducirá en mayores ingresos fiscales a través de los derechos de exportación.
Las autoridades remarcaron que las condiciones climáticas más favorables y la recuperación de áreas sembradas serían los principales factores de este crecimiento.
En ese marco, se espera que el complejo sojero, el maíz y el trigo encabecen el aporte en divisas y recaudación.

En 2023 y 2024 el agro sufrió una fuerte caída de producción por la sequía, lo que impactó en la recaudación nacional.
El sector aporta aproximadamente el 50% de las exportaciones argentinas.
Las retenciones son una de las principales fuentes de ingreso en divisas para el Estado, aunque también generan tensión con productores y entidades rurales.

Postura oficial: El Ministerio de Economía destacó que la mejora proyectada “fortalecerá la estabilidad macroeconómica y dará previsibilidad fiscal”.
Referentes del agro: Desde la Sociedad Rural celebraron la recuperación productiva, pero insistieron en la necesidad de reducir la carga impositiva sobre el sector.
Voces opositoras: Legisladores de la oposición cuestionaron que el Gobierno “dependa excesivamente de las retenciones” y reclamaron un plan integral de desarrollo.
El aumento en las exportaciones agrícolas podría mejorar las reservas del Banco Central y aliviar la balanza comercial.
Sin embargo, el debate por las retenciones seguirá vigente, con sectores productivos que reclaman alivio fiscal y legisladores que impulsan cambios en el esquema tributario.
En el corto plazo, el Gobierno apuesta a que esta mejora ayude a estabilizar la economía y reforzar la recaudación en un año clave.