El médico Martín Raymonda confirmó en diálogo con Al Día y Más, junto a Valeria Fanelli, que dejará la dirección del SAMCO local luego de ocho años de gestión. En su lugar asumirá la doctora Fernanda Prida.
Durante la entrevista, Raymonda repasó su trayectoria al frente del efector de salud y confirmó que el cambio de dirección se concretará “en el transcurso de este mes”, aunque aún no tiene fecha oficial. “La nueva directora será la doctora Fernanda Prida, de nuestra localidad. Todavía no nos notificaron la fecha exacta, pero ya está designada”, señaló.
El médico recordó su asunción del 7 de septiembre de 2017, y aseguró que se va “con sensaciones encontradas” luego de una etapa marcada por la pandemia, la falta de recursos y la compleja relación entre el sistema provincial y el aporte local.

“La falta de recursos económicos y humanos limita mucho lo que se puede hacer. El SAMCO es un ente mixto, donde la dirección y la comisión deben trabajar en conjunto, y no siempre los intereses coinciden”, explicó.
Raymonda también remarcó el rol fundamental del aporte comunal a través de la tasa asistencial, reconociendo que el presupuesto provincial “no alcanza ni para los gastos básicos de funcionamiento”.
“La comuna aportó más de 30 millones de pesos hasta agosto, además de convenios adicionales. Pero es necesario discutir cuánto valor se le asigna a la salud desde lo político, porque a veces terminamos mendigando recursos”, afirmó.
Sobre su balance de gestión, el director saliente aseguró que se retira con la tranquilidad del deber cumplido:

“Creo que fue una gestión transparente. Siempre tuve las puertas abiertas para que cualquiera venga a plantear o cuestionar algo. Hicimos lo que humanamente pudimos”.
En un tramo más político, Raymonda coincidió con la periodista en que el debate sobre el financiamiento de la salud pública local será clave en la próxima gestión comunal. “La salud, la educación y la seguridad son los pilares de cualquier comunidad. No se puede seguir dependiendo de rifas o colectas para cubrir servicios esenciales”, subrayó.
Por último, el médico adelantó que continuará vinculado al hospital desde otro rol profesional, y destacó el trabajo de todo el personal: médicos, enfermeras y administrativos que “mantienen en pie un sistema que funciona más por compromiso humano que por apoyo estatal”.
Mirá el programa aquí