La ginecóloga sanjosecina Fernanda Prida fue designada directora del SAMCo de San José de la Esquina. Asumirá en los primeros días de noviembre y adelantó que buscará fortalecer el sistema de salud local con una gestión cercana, transparente y participativa.
La doctora Fernanda Prida, médica ginecóloga y especialista en obstetricia, fue confirmada como la nueva directora del SAMCo de San José de la Esquina.
Su asunción está prevista para los primeros días de noviembre, en reemplazo de Martín Raymonda, quien se despidió del cargo luego de ocho años de gestión.
Prida expresó que encara este nuevo desafío con compromiso y responsabilidad, valorando el hecho de poder aportar su experiencia profesional en su ciudad natal.
El SAMCo local es una institución clave en la atención primaria de salud en San José de la Esquina, y depende del sistema provincial de salud pública.
Durante su formación, Prida se desempeñó en el Hospital San Felipe de San Nicolás, un hospital-escuela de alta complejidad donde adquirió experiencia en gestión y trabajo interdisciplinario.
Al regresar a San José, abrió su consultorio privado y se sumó al centro de atención primaria y al dispensario local, consolidando un vínculo cercano con la comunidad.
“Es un gran desafío en lo personal y en lo profesional por todo lo que implica dirigir el SAMCo. Mi idea es aplicar lo que aprendí en el hospital público, adaptado a nuestra realidad local”, expresó Prida durante la entrevista en Al Día y Más.
La doctora subrayó que su enfoque estará en la prevención, la gestión transparente y el trabajo conjunto con la comunidad.
“El SAMCo es del pueblo. Si al SAMCo le va bien, nos beneficiamos todos”, remarcó.
Vecinos y pacientes manifestaron su apoyo a través de mensajes y comentarios en redes sociales, destacando la trayectoria profesional y el compromiso humano de Prida.
Durante la emisión del programa, numerosos saludos expresaron confianza en su labor: “Lo vas a hacer increíble, Fer, por la hermosa persona que sos y el gran corazón que tenés”, escribió una oyente.
La futura directora adelantó que trabajará para fortalecer la infraestructura y los recursos humanos del SAMCo, articulando esfuerzos con instituciones locales, bomberos, la comuna y la comunidad en general.
También señaló que su meta a largo plazo será gestionar la incorporación de un mamógrafo, reforzando la atención en salud femenina.
“Siempre se puede mejorar gestionando y haciendo las cosas bien. Mi objetivo es poner al SAMCo en marcha con una mirada integral y cercana a la gente”, concluyó.