El fin de semana largo de octubre dejó cifras récord para la provincia de Santa Fe. Con más de 500.000 visitantes, ocupación casi plena y un movimiento económico que superó los $31.000 millones, el turismo volvió a consolidarse como uno de los motores de la economía regional.
Un fin de semana que impulsó a toda la provincia
El último fin de semana largo registró un balance altamente positivo para el turismo santafesino. Según datos del Observatorio Turístico Provincial, más de medio millón de personas recorrieron distintos destinos del territorio, generando un impacto económico de alrededor de $31.000 millones.
La ocupación hotelera promedió el 82 %, con picos del 100 % en Rosario y la capital provincial, especialmente en alojamientos de categoría superior. Las buenas condiciones climáticas y la amplia agenda cultural y deportiva potenciaron la llegada de visitantes de todo el país.
Rosario, epicentro de la actividad

La ciudad de Rosario fue nuevamente el punto más fuerte del movimiento turístico.
- Los festejos por el Tricentenario congregaron a más de 250.000 personas en el Monumento Nacional a la Bandera.
- El show principal, encabezado por Nicki Nicole, Juan Carlos Baglietto y la Orquesta Sinfónica Provincial, generó una importante inyección económica en hotelería, gastronomía y transporte.
- Además, la ciudad fue sede de las clasificatorias del Pre-Cosquín 2026, La Noche de las Colectividades y actividades náuticas sobre el río Paraná, con más de 800 pasajeros en paseos hacia las islas.
Santa Fe capital también se lució
En la capital provincial, el Harlem Festival convocó a más de 25.000 jóvenes durante tres jornadas, con tres escenarios y más de 30 artistas.
La Asociación de Hoteleros reportó ocupación plena en hoteles boutique y de cuatro estrellas, y un fuerte crecimiento en el consumo gastronómico y comercial.
El interior provincial no se quedó atrás
Los corredores turísticos del Paraná y el Carcarañá también vivieron un repunte. Según la Cámara de Cabañeros y Prestadores de Servicios Turísticos (Cabasetur), el clima favoreció la demanda de hospedajes y cabañas ribereñas, con niveles de reserva superiores al promedio habitual.
Más de 40 eventos culturales, deportivos y gastronómicos se desarrollaron en distintas localidades, fortaleciendo la red de turismo interno y las economías locales.

Postura oficial y balance positivo
Desde el gobierno provincial destacaron los resultados como una señal clara de reactivación del sector.
El ministro de Turismo afirmó que “Santa Fe se consolida como un destino competitivo a nivel nacional, con una oferta diversa que combina naturaleza, cultura y entretenimiento”.
También subrayó que los números de ocupación y gasto “superaron las expectativas iniciales” y confirman el crecimiento sostenido del turismo interno.
Opiniones del sector privado
Para los empresarios hoteleros y gastronómicos, el fin de semana fue “uno de los mejores del año”.
Desde la Asociación Hotelera de Rosario indicaron que “el nivel de reservas fue altísimo y la mayoría de los establecimientos trabajó a capacidad plena”.
Por su parte, referentes de la Cámara de Turismo de Santa Fe destacaron el impacto positivo sobre los empleos temporarios y la cadena de valor vinculada al transporte, la recreación y la gastronomía.
📌 Impacto y proyección
El balance general refleja un turismo provincial fortalecido y en expansión.
El Observatorio Turístico estima que el movimiento superó ampliamente los registros del año anterior y que Santa Fe se posiciona entre los cinco destinos más elegidos del país durante el fin de semana largo.
Las proyecciones apuntan a una temporada de verano con fuerte crecimiento en reservas, impulsada por la diversidad de eventos y la consolidación de los corredores fluviales y urbanos como ejes estratégicos del turismo santafesino.