El Gobierno apuesta a retenciones cero para los granos hasta octubre y busca más dólares

La medida regirá hasta el 31 de octubre e incluye a todos los granos. El objetivo es incentivar las exportaciones y mejorar la oferta de divisas en el corto plazo.

El Gobierno nacional anunció este jueves la eliminación de las retenciones para todos los granos hasta fin de octubre.

La resolución alcanza a la soja, el maíz, el trigo y otros cultivos de exportación.

La decisión fue oficializada como parte de un paquete económico que busca generar mayor ingreso de dólares y dar previsibilidad al sector agroexportador.

La medida se da en un marco de escasez de divisas y necesidad de reforzar las reservas del Banco Central.

El campo representa uno de los sectores claves en la generación de dólares por exportaciones.

En los últimos meses, el Gobierno ya había ensayado programas de estímulo al agro con liquidaciones aceleradas, pero esta vez se aplicó la quita total de retenciones de manera transitoria.

Postura oficial: Desde el Ejecutivo se remarcó que la medida apunta a “dar oxígeno al sector y al mismo tiempo fortalecer las cuentas externas”.

Actores involucrados: entidades agropecuarias recibieron con expectativa el anuncio, aunque piden previsibilidad a largo plazo.

Voces críticas: sectores opositores señalaron que la quita de retenciones es solo un parche transitorio y que no resuelve el problema de fondo de la economía.

En el corto plazo, se espera una mayor liquidación de divisas por parte de exportadores.

La medida podría aliviar la presión sobre las reservas y dar un respiro al mercado cambiario.

A mediano plazo, analistas advierten que el desafío será sostener ingresos de dólares una vez que finalice el beneficio en octubre.